top of page

REANIMACION URBANA (RCPU):
LLEVEMOS COLLSEROLA A LA METROPOLIS Y LA METROPOLIS A COLLSEROLA

Nos encontramos ante una ciudad con bastantes discontinuidades en la periferia. Estas están provocadas, principalmente, por las grandes infraestructuras rodadas que la rodean, es decir, las Rondas. Estas ya no suplen las necesidades actuales ni futuras de la ciudad, donde se reclama espacio para el peatón y para la movilidad sostenible, la reducción del tráfico rodado y la disminución de la contaminación ambiental y acústica.

Proponemos un nuevo eje verde en el Distrito de Nou Barris, con el objetivo de conectar los habitantes y la ciudad al espacio verde anexo más próximo, es decir, el Parque Natural de la Sierra de Collserola. Mediante la creación de ejes verdes perpendiculares a las vías rodadas más transitadas de la ciudad, deshacemos la barrera física y visual que estas suponen, ganamos espacio para el peatón y la bici, y devolvemos el verde a la ciudad.

Uno de los principales objetivos de nuestra propuesta es repensar el límite entre el Parque Natural y la ciudad, conectando la montaña con la ciudad, y la ciudad con la montaña. El objetivo último es generar espacios públicos más naturales, generando microclimas y espacios dedicados a la recuperación de las especies con especies autóctonas propias de Collserola.

El eje verde propuesto comprende desde el Paseo Valldaura, pasando por la Plaza de la República y el Parque Central de Nou Barris, hasta llegar a la plaza de Karl Marx. Junto a esta plaza nos encontramos, a la vez, con el Camino Antiguo de Sant Llàtzer y la carretera Alta de les Roquetes, creando una red biótica a escala ciudad. Este, busca conectar los diferentes espacios verdes de la zona y hacer una ciudad más vivible para las personas, donde puedan habitar la calle y hacer vida en ella.

Para poder generar este eje hacemos una serie de actuaciones, con especial enfoque en la Plaza Karl Marx, punto clave para lograr este objetivo. Es decir, el proyecto consta de seis actuaciones secundarias, y una de principal, la plaza.

Llegando al cuerpo principal del Masterplan, analizamos detenidamente el estado actual de la Plaza Karl Marx. Rápidamente podemos apreciar que es el impedimento más grande que tenemos para lograr conectarnos con Collserola. Para lograr esto, redireccionamos el tráfico rodado para ganar espacio para el peatón, la bicicleta y el desarrollo del verde en una zona que actualmente está dominada por el coche. Con este redireccionamiento logramos pacificar una parte de la rotonda. Esta actuación se realiza sin olvidarnos del coche, pero dando prioridad al resto de usuarios, generando zonas de transición donde pueda circular.

Proponemos prolongar el Parque Central de Nou Barris hasta la superficie interior de la rotonda, actualmente en desuso. Para reducir el ruido y los contaminantes generados por el tráfico rodado de la Ronda de Dalt, hemos modificado la topografía, generando una barrera natural de vegetación que resguarda esta zona y la aísla del ruido y la inseguridad de dicha vía. En el lado norte de dicha área interior creamos una zona recreativa dedicada al desarrollo de actividades físicas para personas de la tercera edad.

Por último, proponemos el diseño de una pérgola que, además de generar sombra y hacer el paseo de los usuarios más agradable, integra vegetación. La función de esta es absorber los gases y contaminantes ambientales producidos por el tráfico rodado de la Ronda, al mismo tiempo que ayuda a disminuir la contaminación acústica generada por los coches.

©2020 Creada por Mònica Pérez Coma.

bottom of page